Una noche de San Juan con todas sus tradiciones

El Departamento de Historia, con el Centro de Recursos Aprendizaje (CRA) y el Taller de Historia Local, organizaron para este jueves 23 de junio la celebración de la noche de San Juan y el “WE TRIPANTU” (año nuevo Mapuche), asistió la comunidad liceana e invitados especiales, a quienes se les recibiró desde las 16:00, para participar de un Yoko
La tradición de la noche de San Juan, es motivo para realizar la ceremonia del “WE TRIPANTU” el cual realiza el pueblo Mapuche para invocar la fecundidad de la tierra germinada, es un rito anual de renovación del equilibrio de la naturaleza, es el momento en que la fuerza propia de la vida, de la naturaleza, eleva en la savia de los árboles el nivel de vibración molecular y los seres vivientes regulan su pulsación con el ritmo lunar...

Más Información

Celebramos tradicional noche de San Juan

El Departamento de Historia, con el Centro de Recursos Aprendizaje (CRA) y el Taller de Historia Local, organizaron para este jueves 23 de junio la celebración de la noche de San Juan y el “WE TRIPANTU” (año nuevo Mapuche), se espera la asistencia de la comunidad liceana e invitados especiales, a quienes se les recibirá desde las 16:00, para participar de un Yoko
La tradición de la noche de San Juan, es motivo para realizar la ceremonia del “WE TRIPANTU” el cual realiza el pueblo Mapuche para invocar la fecundidad de la tierra germinada, es un rito anual de renovación del equilibrio de la naturaleza, es el momento en que la fuerza propia de la vida, de la naturaleza, eleva en la savia de los árboles el nivel de vibración molecular y los seres vivientes regulan su pulsación con el ri...

Más Información

Alumnos se capacitaron con fundación Santo Tomás

Alumnos de cuarto año medio de nuestro  establecimiento educacional participaron en la actividad “Tu Puedes Vivir De Tu Pasión”. Esta actividad consistió en una charla motivacional y experiencial con metodología para enfrentar la PSU a través de su pasión y proyecto de vida. Con esto se entregó una oportunidad a los estudiantes para guiar sus planes académicos junto a sus deseos personales para la mejor toma de decisiones. Esta actividad tuvo como duración de 2 horas.

Esta actividad fue realizado por el equipo multidisciplinario compuesto por: Fran Ruíz, María José Urrutia, Eduardo Muñoz y Quim Marín, todos integrantes de la fundación Santo Tomas.
Más Información

Asistimos al Teatro del Lago a ver obra El Rey Sol

Alumnos de nuestro liceo asistieron al Teatro del Lagos para ver la obra El Rey Sol, obra que es una producción de la Escuela de las Artes del Teatro del Lago.
Una decena de alumnos junto a personal del liceo asistieron a presenciar esta obra que es basada en la figura de Luis XIV de Francia. Esta historia cuenta la evolución de este monarca, quien a pesar de tener la gran tarea de guiar Francia, dedicó parte de su tiempo desarrollando la música y el ballet.
Este montaje se recrea em un pequeño Versalles sobre el escenario, y muestra a sus intérpretes en su esplendor manifestándose en música, danza, canto lírico y teatro.

Más Información

Profesores se capacitan en Instrumentos de Evaluación

Profesores de nuestro liceo recibirán sus diplomas debido a la capacitación en: «Elaboración de instrumentos de evaluación», que duró 30 horas cronológicas y lo imparte EDUCREA en las mismas dependencias de nuestro establecimiento.
El objetivo del curso fue «Actualizar y profundizar sobre los fundamentos para la elaboración de instrumentos de evaluación, centrados específicamente en la construcción de preguntas (abiertas y cerradas) que respondan a una evaluación justa y equitativa, en plena correspondencia entre los aprendizajes esperados, habilidades y niveles cognitivos, indicadores de evaluación, previamente planificados».
Con esto cada profesor queda ceertificado en Elaboración de instrumentos de evaluación» al igual que el liceo.

Más Información

Participamos en colecta nacional de COANIQUEM

Participamos de la Colecta nacional de COANIQUEM cuyo objetivo es ayudar económicamente para rehabilitar integralmente al niño y adolescente con quemaduras, también prevenir, capacitar e investigar en lo referente a esta patología, actuando en conjunto con sus familias Esta Institución apoya gratuitamente un tratamiento con la finalidad de mejorar la calidad de vida y el futuro de los pacientes. Nuestros alumnos recorrieron la población Alto Tepual de la comuna de Puerto Montt, recolectando el aporte para COANIQUEM.

Más Información